Cultura y territorio
  • Presentación
  • Equipo
  • Investigación
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Contribuciones en congresos
  • Jornadas
  • Cultura y Territorio (Huesca, 2020)
    • Presentación
    • Participantes
    • Programa
    • Streaming/reflejos en los medios
  • Cultura y turismo (Cuenca, 2022)
    • Presentaciones
    • Grabaciones de las sesiones
  • Recursos
  • Cultural and Creative Cities monitor
    • Presentación
    • Mapas
    • Información gráfica
    • Base de datos
  • Mapa de los Museos de Aragón
    • Presentación
    • Mapa interactivo
    • Recursos
  • twitter
Seleccionar página
Presentación
Sep
'21

Cultura y desarrollo urbano. El reto de la información

Autores/as

  • Ana Isabel Escalona Orcao
  • Maricruz Navarro Pérez
  • Luis Antonio Sáez Pérez
  • Belén Sánchez-Valverde García
  • Mariola Pinillos García

Presentación

Cultura y desarrollo urbano. El reto de la información (pdf)

ECONOMÍA DE LA CULTURA Y CIUDAD: los aspectos socioespaciales en el desarrollo de clústeres culturales y en el funcionamiento de las organizaciones (pdf)

La intensidad turística en las ciudades españolas medias y pequeñas (pdf)

Los festivales de música en ciudades medias y pequeñas: entre la identidad, el desarrollo y la festivalización (pdf)

Turismo y cultura en ciudades medias históricas: del peligro del overtourism a la gestión del undertourism (pdf)

Proyectos

2018-2021
Entre 2018 y 2021 tenemos en curso el proyecto Cultura y territorio en España. Procesos e impactos en ciudades medias y pequeñas. Resultó seleccionado en la convocatorio 2017 de Proyectos de Excelencia y proyectos Retos de la Agencia Española de Investigación en la modalidad de proyectos coordinados, ya que lo realizamos junto con otro equipo […]
2017-2018
En junio de 2017 resultamos seleccionados en la convocatoria de proyectos puente de la Universidad de Zaragoza con nuestra propuesta “Las industrias culturales en las áreas rurales españolas y sus pequeñas ciudades. Potencial, gobernanza y estrategias de desarrollo inteligente”. El proyecto, que se ha extendido hasta diciembre de 2018, incorpora al equipo a dos profesoras […]
2013-2016
En esos años desarrollamos el proyecto titulado Los clusters de actividades creativas en las áreas semiurbanas y rurales españolas: Factores e impactos en el desarrollo territorial, que resultó seleccionado en la Convocatoria 2012 de ayudas de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada realizada por el Ministerio de Economía y Competitividad. El proyecto se enmarcaba en […]
Diseño web: Pequeño kraken